lunes, 28 de enero de 2019

Cientificos y cientificas famosos.

Nicolás Copérnico.

Nació: El 19 de febrero de 1473.
Murió: El 20 de mayo de 1543 con 70 años.

Nicolás es polaco y  estudió derecho, Medicina, Griego y Filosofía.

Desarrollar la teoría heliocéntrica: descubrió que la Tierra giraba alrededor del Sol y no al revés, como en su época se creía.

Lo descubrió mirando el cielo que salia por un lado y se escondía por otro y se dio cuenta que a lo largo del año cambia en unos pequeños detalles.

 La gente no le creía, y a los que pensaban como él lo quemaban por brujería.




  

Rosalind Franklin. 

Nació:Londres, 25 de julio de 1920.
Murió:Londres, 16 de abril de 1958.

Fue una química y cristalografía inglesa, responsable de importantes contribuciones a la comprensión de la estructura del ADN, del ARN, de los virus, del carbón y del grafito.

Estudió  cosas relacionadas con el ADN y tuvo unos profundos impactos en los avances científicos de la genética.

domingo, 27 de enero de 2019

quizizz


QUIZIZZ


Hoy os voy a dejar un quizizz con 20 preguntas de cosas en generar si queréis entreteneos un rato aquí os dejo la url:
PINCHAME

sábado, 26 de enero de 2019

Un cuento para la paz.

Un cuento para la paz.

Nuestra maestra para el día de la paz nos ha mandado hacer una novela sobre la paz; el mío va sobre como vive un niño en una guerra un poco rara.


El diario de la verdad.

Era un 27 de febrero de 2020  normal en Málaga ( España), lucía el gran sol y hacía calor aunque fuera invierno. Un presentador acababa de hacerse su propio programa y se había hecho viral.
Os preguntareis, ¿ quién será ese presentador?, pues ni nada menos que el gran Firelocu pero le dicen Fire como fuego en inglés vamos. También me quiero imaginar que estaréis preguntando ¿De qué va el programa?; el programa se llama el diario de la verdad y va de examinar diarios de gente muy famosa como por ejemplo el otro día leyeron el diario del mismísimo Napoleón. Bueno aunque parezca que no es el programa más visto actualmente, ya le han quitado el puesto  a programas como la voz kids. Aquí os dejo para que veáis el programa de hoy que va de un niño que explica en su diario sobre la guerra que estuvo viviendo.


El episodio de hoy va a empezar ya.
Cuando sale Fire al escenario y dice gritando “que pasa público como estáis, yo me llamo Fire y hoy estamos en un nuevo episodio de el diario de la verdad”
Ahora Fire empieza a explicar de que va a ir el programa.
El diario era verde nuclear, estaba muy sucio y tenía despellejado la portada.

Aquí os dejo lo que ponía es del año 2014.

27 de febrero.

Hola me llamo Jaime, tengo 13 años vivo en Turquía t hoy a sido de los mejores días mi madre me ha regalado este diario por mi cumple, me ha dicho que todo lo que me pase que lo apunte y dentro de unos años alguien lo leería.


20 de marzo.

Hoy ha pasado algo horrible, han pasado unos aviones por encima nuestra y nos han tirado bombas no se lo que está pasando le he dicho a mis padres que nos vayamos de Turquía pero me han dicho que no se puede salir.

30 de mayo.

Ya por fin me he enterado de lo que está pasando parece que un tal Esteban Ori ha declarado la guerra entre Irán y Turquía; ya ha muerto mucha gente y tengo mucho miedo de lo que pueda pasar.

25 de julio.

Ayer entraron unos soldados y detuvieron a toda la gente incluyendo a mis padres, a mi no me encontraron no se que hacer creo que soy el único que queda en la ciudad que vivo.


7 de agosto.

Ayer me asuste mucho porque escuche a gente entrar a mi casa y me escondí vi que no eran soldados y salí a saber quienes eran; me dijeron que eran los widi eran una banda de los pocos que habían sobrevivido y me han dicho que me vaya con ellos, como no estaban buscando comida y se iban a ir a Bulgaria para escapar de la guerra.

15 de septiembre.

Hace una o dos semanas salimos de mi ciudad, me han contado porque Ori ha comenzado esta guerra y es porque resulta que nuestro rey se había acostado con su mujer y ya han matado a el rey y ahora quiere expandir su territorio; en el grupo somos seis: Juan, María, Antonio, Marta, Javi y yo.


25 de octubre.

Estamos encerrados y mañana nos van a matar; porque el otro día estábamos llegando a la frontera cuando vemos el ejército de Ori que vienen hacia nosotros y nos dice el mismo Ori  “que creíais que no sabía que ibais a escapar o que no quedaba gente en la ciudad, por eso envié a Juan”; cuando de repente Juan se pone a su lado y se ríen los dos y vuelve a decir “ Juan me lo ha estado diciendo todo”

26 de octubre.

Estaba llegando ya la hora, cuando nos cogen y nos llevan a una sala llena de todo el ejército desarmado como público y Ori con una espada; estábamos todos llorando menos Marta que estaba súper tranquila y dijo Ori “primero va a ir esa mujer que está tan tranquila” se refería a Marta, pero ella seguía tan tranquila como siempre.
Cuando Ori se preparaba para matarla de repente entra por las puertas un gigantesco ejército. Detienen a todo el mundo menos a Ori que viene a por mi y me coge del cuello, y ahí es cuando me doy cuenta que el ejército de Ori y él habían destrozado todo lo que yo conocía y pensé que hubiera pasado si nada de esto hubiera pasado,  pues que estaría tranquilamente relajado en el sillón con  mis padres, pero antes tenía que hacer antes una cosa...


martes, 15 de enero de 2019

quizizz.

Quizizz

Hoy os voy ha enseñar un juego que he creado con dos de mis compañeros de clases
 con quizizz que es una aplicación para crear juegos que nuestra maestra nos ha mandado
hacer; va de la narración y los tipos de novelas.


martes, 18 de diciembre de 2018


Gas natural.
¿Qué es?

El gas natural es un hidrocarburo mezcla de gases ligeros de origen natural.
Principalmente contiene metano, y normalmente incluye cantidades variables
de otros alcanos, y a veces un pequeño porcentaje de dióxido de carbono,
nitrógeno, ácido sulfhídrico o helio. Se forma cuando varias capas de plantas
en descomposición y materia animal se exponen a calor intenso y presión bajo
la superficie de la Tierra durante millones de años.


¿De donde sale?

El gas natural normalmente está en yacimientos de carbón y petróleo.

¿Usos?

El gas natural en el sector industrial y petroquímico puede ser utilizado
como combustible o materia prima. En las industrias de cerámicas,
cemento, metales, y otras donde se requieren hornos, el aprovechamiento
energético y el ahorro en el consumo son notorios cuando se utiliza gas natural.

Paises productores.

Estados unidos, Rusia e Irán son los tres paises con más productores.


¿Qué transporte utilizan y cómo lo distribuyen?

El transporte se realiza a través de gasoductos terrestres y marinos de
centenares de kilómetros de longitud, cuando el yacimiento y el lugar de
destino están conectados mediante esta red de conductos, o de grandes
barcos metaneros que lo transportan.
Se transporta el gas natural de los yacimientos hasta la fábrica, donde
se le añade el odorizante y por último lo transportan a las casas.

Resumen
Características de los estados de agregación.
La forma y el volumen.

La forma es constante.
Los líquidos se adaptan al recipiente.
Sólido y líquido tienen volumen propio.
Los gases no tienen ni forma ni volumen ocupan todo el espacio posible.


Tienen la capacidad de fluir y comprimirse.

Sólido: No se comprime.
Líquido: Se comprime un poco.
Gaseoso: Se puede comprimir mucho.

Capacidad de difundirse.

Cuando la sustancia se puede entremezclar con otra:
Sólido: Se difunde rápidamente.
Líquido:  Se difunde lentamente.
Gaseoso: Casi no se difunde o no se difunde.





Teoría cinética.

T.c.m. se dividen en dos tipos:

Materia formada de partículas.
Las partículas son moléculas, átomos...
Las partículas que componen la materia son características de  cada sustancia, no de su estado.

Materia formada de partículas en movimiento.
Las partículas son diferentes en los diferentes estados.

La t.c.m. y los estados de agregación.

Hay tres características: nivel de ordenación, movimiento y fuerza de atracción.

Sólido: Tienen mucha atracción y hacen que no se muevan solo vibren.
Líquido: Las partículas están más libres ya que la fuerza es menor.
Gaseoso: La atracción es nula.

La t.c.m. explica las características de los estados de agregación.

Volumen, forma y capacidad para fluir.

Sólido: Su forma es fija.
Líquido: Se adaptan al recipiente.
Gaseoso: Nulos o casi inexistentes. 

Capacidad para comprimir y difundirse.

En los gases el espacio de las partículas es muy grande por el contrario en los líquido y los sólidos ese espacio es mucho menor.









domingo, 9 de diciembre de 2018

Juego navideño.

Feliz navidad con scratch.

Sobre que ha ido la lección de hoy.

Hemos creado un juego navideño en scratch.

Como ha discurrido la lección.

Pues hemos hecho un juego navideño.

Teníamos que hacer un juego navideño esquivando objetos.
Lo he echo así; puse un personaje, que es un tiburón; que tiene que esquivar a dos osos con regalos y conseguir estrellas.
Si el tiburón se choca contra un oso pierde una vida y tiene tres, cuando se quede sin vidas pierde.
Si consigues una estrella son 5 puntos.
Es en el polo norte delante de una casa de galletas.

Como te has sentido durante la clase.

Me sentido bien y cómodo; porque como nadie sabía más que nadie, cada pregunta que hacían y respondía la maestra aprendíamos todos.
Era muy difícil  y a ratos me sentía estresado.

Presentación e instrucciones.

Mi juego.



Le das a la banderita verde y todo se empieza a mover.
Tienes que esquivar los osos y coger las estrellas.
Para ir para arriba: presiona la flecha para arriba
Para ir hacia abajo: presiona la flecha para abajo
Para ir a la derecha: presiona la flecha para la derecha.
Para ir a la izquierda: presiona la flecha para la izquierda.







miércoles, 5 de diciembre de 2018

Mi nombre animado.

Mi nombre animado

Sobre que ha ido la clase de hoy.

Sobre hacer nuestro nombre animado en scratch.

Como ha discurrido la lección.

Pues hoy la maestra nos ha enseñado una nueva aplicación scratch.
Nos ha enseñado que scratch es una aplicación donde se puede jugar a juegos; pero  eso no es lo único también puedes hacer tu propio juego.
Nuestra maestra nos ha dicho que hagamos un trabajo, que consiste en poner nuestros nombres; parece fácil por ahora, después teníamos que animarlas; que significa que cuando las pulsáramos se movieran.

Como te has sentido en clase.

Me he sentido muy cómodo, porque todos hemos empezado de cero y nadie sabía como se hacía, y es muy divertido hacerlo.


Juego
Me ha gustado mucho hacerlo.
Al principio era muy difícil saber colocas las órdenes o saber cual poner.

Hay que darle a la banderita verde y ya podrás tocar las letras y que se muevan.



Frontón tú frontón yo.

Juego del fronton. He creado un juego de frontón que la maestra nos ha mandado ha hacer para la clases de tecnología. Había tenid...