jueves, 28 de marzo de 2019

Apuntes de lengua.

Apuntes de lengua.

1-Diferencias entre diálogo y debate.

El debate crea oposición, dos o más personas se oponen a intentar demostrar que la otra parte está equivocada y el diálogo es colaborativo, dos o más personas trabajando juntos llegan hacia un entendimiento o no común… Y el debate es planificado y el diálogo es espontáneo.

2-Formas de discrepar.

Insultos: Es el más fácil y el que más hacen.

Ad hominem: No es tan débil como un mero insulto.

Respondiendo al tono: Gritar y con actitud agresiva.

Contradicción: Presenta el lado contrario con poca o ninguna evidencia.

Contraargumento: Presenta el lado contrario y respeta la respuesta del otro.

Refutación: Encontrar el fallo  del otro en el argumento.

3-¿Qué es la comunicación oral?

Es el acto de mandar mensajes orales de un emisor a uno o más receptores. Puede ser espontánea o planificada.

4-¿Qué es el diálogo?

Es un intercambio de mensajes de dos o más personas y es espontánea.

5-¿Qué es discrepar?

Llevar la contraria.


6-¿Qué es argumentar?

Es una prueba lógica para justificar o refutar algo. Utilizamos un argumento para defender una posición para contradecirlo.

7-Tipos de argumentación.

En valores: Son argumentos que se fundamentan en resaltar los valores éticos que tiene una opción, sean buenos o malos.

Descripciones:Una descripción general es una manera de reunir varios argumentos en uno para defender una idea.

Datos:Son una clase de argumentos basados en porciones de información muy concretas y específicas.

Autoridad:En este tipo de argumento se señala la posición que defiende una autoridad en el tema señalando que tiene más valor que otras.

8-¿Qué es un debate?

Es una estructura organizada dividida en exposiciones, conclusiones y refutación de dos grupos de ideas contrarias.

9-Estructura de un debate.

Introducción: El moderador centra el tema de lo que se va a debatir y presenta a los participantes.

Exposición inicial: Cada participante expone muy brevemente su opinión sobre el tema.

Discusión: Los participantes exponen sus argumentos; respetando unas normas.

Conclusión: Cada participante explica al razonamiento que ha llegado después del intercambio de opiniones.

Despedida: El moderador cierra el debate con un resumen de lo dicho o un comentario personal.

10-¿Para qué y cómo refutar en un debate?

Para demostrar que llevamos la razón y los otros están equivocados.

Se refutan  encontrando el fallo del contrario y demostrando que está equivocado.

martes, 12 de marzo de 2019

Viaje a Marte




Viaje a Marte.




El primer viaje tripulado a Marte se producirá en la
década de 2030, durará en torno a dos años y medio
(contando los catorce meses de ida y vuelta), y se
llevará cabo a través de varios lanzamientos
espaciales, algunos de ellos incluso años antes de
que se proceda al envío de los astronautas.

La radiación es alta y por tanto mayores los
riesgos de padecer cáncer, perder densidad ósea y
sufrir problemas inmunológicos, son riesgos de los
que van a hacer ese gran viaje.


Los mayores problemas son la comida y como van
a reciclar el agua y que van a tener que gastar mucho
cuidado de no contaminar Marte.


La chica que va a ir a Marte.


Alyssa nació el 10 de marzo de 2001 en Hammond,
Louisiana. Desde muy pequeña abrazó el sueño de
viajar al espacio exterior: su padre dice que, a los
tres años, la pequeña Alyssa le dijo: "Papá, quiero
ser astronauta y una de las personas que irán
a Marte"; no tenía idea de que ese comentario
infantil se convertiría en el propósito de su vida.


A la tierna edad de 17 años, Alyssa ya tiene una
larga lista de logros: presenció tres lanzamientos
espaciales, acudió siete veces al Space Camp de
los Estados Unidos y tres veces a la Academia
Espacial, y es la alumna más joven en graduarse
de la Academia Espacial Avanzada.  Además, es
la primera persona en asistir a los tres
Campamentos Espaciales de la NASA en el pasillo
mundo, y la primera y única en completar el
programa Passport de la NASA, que consiste
en recorrer los 14 Centros de Visitantes de la
NASA, ubicados en 9 estados de la Unión Americana.

miércoles, 20 de febrero de 2019

Juego de naturales.

JUEGO DE NATURALES.

Mi maestra me ha mandado hacer un juego de naturales para niños de segundo de primaria; es de los animales vertebrados e invertebrados.

Lo he echo con una aplicación que se llama scratch, os la aconsejo es una muy buena aplicación para hacer juegos.

Aquí os dejo la aplicación: PINCHAME.

viernes, 8 de febrero de 2019

Experimento de física y química.

Experimento

Metemos medio globo un poco inflado en la botella; entonces le añadimos calor a la botella y a más calor más presión va haber en la botella, llegará un punto en el que el globo salga disparado de la botella.
Es la ley de Boyle.

lunes, 28 de enero de 2019

Cientificos y cientificas famosos.

Nicolás Copérnico.

Nació: El 19 de febrero de 1473.
Murió: El 20 de mayo de 1543 con 70 años.

Nicolás es polaco y  estudió derecho, Medicina, Griego y Filosofía.

Desarrollar la teoría heliocéntrica: descubrió que la Tierra giraba alrededor del Sol y no al revés, como en su época se creía.

Lo descubrió mirando el cielo que salia por un lado y se escondía por otro y se dio cuenta que a lo largo del año cambia en unos pequeños detalles.

 La gente no le creía, y a los que pensaban como él lo quemaban por brujería.




  

Rosalind Franklin. 

Nació:Londres, 25 de julio de 1920.
Murió:Londres, 16 de abril de 1958.

Fue una química y cristalografía inglesa, responsable de importantes contribuciones a la comprensión de la estructura del ADN, del ARN, de los virus, del carbón y del grafito.

Estudió  cosas relacionadas con el ADN y tuvo unos profundos impactos en los avances científicos de la genética.

domingo, 27 de enero de 2019

quizizz


QUIZIZZ


Hoy os voy a dejar un quizizz con 20 preguntas de cosas en generar si queréis entreteneos un rato aquí os dejo la url:
PINCHAME

sábado, 26 de enero de 2019

Un cuento para la paz.

Un cuento para la paz.

Nuestra maestra para el día de la paz nos ha mandado hacer una novela sobre la paz; el mío va sobre como vive un niño en una guerra un poco rara.


El diario de la verdad.

Era un 27 de febrero de 2020  normal en Málaga ( España), lucía el gran sol y hacía calor aunque fuera invierno. Un presentador acababa de hacerse su propio programa y se había hecho viral.
Os preguntareis, ¿ quién será ese presentador?, pues ni nada menos que el gran Firelocu pero le dicen Fire como fuego en inglés vamos. También me quiero imaginar que estaréis preguntando ¿De qué va el programa?; el programa se llama el diario de la verdad y va de examinar diarios de gente muy famosa como por ejemplo el otro día leyeron el diario del mismísimo Napoleón. Bueno aunque parezca que no es el programa más visto actualmente, ya le han quitado el puesto  a programas como la voz kids. Aquí os dejo para que veáis el programa de hoy que va de un niño que explica en su diario sobre la guerra que estuvo viviendo.


El episodio de hoy va a empezar ya.
Cuando sale Fire al escenario y dice gritando “que pasa público como estáis, yo me llamo Fire y hoy estamos en un nuevo episodio de el diario de la verdad”
Ahora Fire empieza a explicar de que va a ir el programa.
El diario era verde nuclear, estaba muy sucio y tenía despellejado la portada.

Aquí os dejo lo que ponía es del año 2014.

27 de febrero.

Hola me llamo Jaime, tengo 13 años vivo en Turquía t hoy a sido de los mejores días mi madre me ha regalado este diario por mi cumple, me ha dicho que todo lo que me pase que lo apunte y dentro de unos años alguien lo leería.


20 de marzo.

Hoy ha pasado algo horrible, han pasado unos aviones por encima nuestra y nos han tirado bombas no se lo que está pasando le he dicho a mis padres que nos vayamos de Turquía pero me han dicho que no se puede salir.

30 de mayo.

Ya por fin me he enterado de lo que está pasando parece que un tal Esteban Ori ha declarado la guerra entre Irán y Turquía; ya ha muerto mucha gente y tengo mucho miedo de lo que pueda pasar.

25 de julio.

Ayer entraron unos soldados y detuvieron a toda la gente incluyendo a mis padres, a mi no me encontraron no se que hacer creo que soy el único que queda en la ciudad que vivo.


7 de agosto.

Ayer me asuste mucho porque escuche a gente entrar a mi casa y me escondí vi que no eran soldados y salí a saber quienes eran; me dijeron que eran los widi eran una banda de los pocos que habían sobrevivido y me han dicho que me vaya con ellos, como no estaban buscando comida y se iban a ir a Bulgaria para escapar de la guerra.

15 de septiembre.

Hace una o dos semanas salimos de mi ciudad, me han contado porque Ori ha comenzado esta guerra y es porque resulta que nuestro rey se había acostado con su mujer y ya han matado a el rey y ahora quiere expandir su territorio; en el grupo somos seis: Juan, María, Antonio, Marta, Javi y yo.


25 de octubre.

Estamos encerrados y mañana nos van a matar; porque el otro día estábamos llegando a la frontera cuando vemos el ejército de Ori que vienen hacia nosotros y nos dice el mismo Ori  “que creíais que no sabía que ibais a escapar o que no quedaba gente en la ciudad, por eso envié a Juan”; cuando de repente Juan se pone a su lado y se ríen los dos y vuelve a decir “ Juan me lo ha estado diciendo todo”

26 de octubre.

Estaba llegando ya la hora, cuando nos cogen y nos llevan a una sala llena de todo el ejército desarmado como público y Ori con una espada; estábamos todos llorando menos Marta que estaba súper tranquila y dijo Ori “primero va a ir esa mujer que está tan tranquila” se refería a Marta, pero ella seguía tan tranquila como siempre.
Cuando Ori se preparaba para matarla de repente entra por las puertas un gigantesco ejército. Detienen a todo el mundo menos a Ori que viene a por mi y me coge del cuello, y ahí es cuando me doy cuenta que el ejército de Ori y él habían destrozado todo lo que yo conocía y pensé que hubiera pasado si nada de esto hubiera pasado,  pues que estaría tranquilamente relajado en el sillón con  mis padres, pero antes tenía que hacer antes una cosa...


Frontón tú frontón yo.

Juego del fronton. He creado un juego de frontón que la maestra nos ha mandado ha hacer para la clases de tecnología. Había tenid...